La desigualdad es evitable, no es consecuencia de leyes inexorables  de la economía. Es cuestión de políticas y estrategias.Una gran brecha separa a los muy ricos de los demás, y esa desigualdad,  hoy en el centro del debate económico, se ha convertido en una  preocupación cada vez más acuciante incluso para ese famoso 1 por ciento  privilegiado, que empieza a ser consciente de la imposibilidad de lograr  un crecimiento económico sostenido si los ingresos de la inmensa mayoría  están estancados. La desigualdad es la mayor amenaza para la prosperidad.En una época definida por el cansancio de la política y la incertidumbre  económica, Joseph Stiglitz se ha convertido en una voz necesaria. En  este libro, defiende y demuestra que no es necesario elegir entre  crecimiento y equidad: una economía sana y una democracia más justa  están a nuestro alcance, siempre y cuando dejemos a un lado los intereses erróneos y abandonemos lo antes posible unas políticas que ya han demostrado ser fallidas.Este libro incluye sus textos más polémicos e influyentes, como el  ensayo que dio al movimiento Occupy su lema «Somos el 99 por ciento»,  proporciona un análisis comparativo y enormemente útil de cómo se  gestiona la desigualdad en distintos países, con un amplio análisis del  caso de España, y propone una serie de reformas capaces de estimular el  crecimiento e incrementar las oportunidades y la igualdad.La crítica ha dicho...
«Joseph Stiglitz es un economista increíblemente bueno.»
Paul Krugman, The New York Times«Junto con Grecia y Detroit, el argumento económico liberal moderno  también ha demostrado ser insolvente, y Joseph E. Stiglitz lo demuestra en La gran brecha.»
Brian Wesbury, The Wall Street Journal«Stiglitz lleva años trabajando en esta línea, pero sus diagnósticos y  pronósticos cobran una nueva urgencia en este momento de creciente  desigualdad. Un libro inteligente, a veces mordaz, que rechaza las  doctrinas de gobiernos ahogados y austeridad artificial, que nos obligan  a "pagar un alto precio económico para nuestra creciente desigualdad y la disminución de oportunidades".»
Kirkus Reviews«Stiglitz es una rara combinación de economista virtuoso, polemista ingenioso e intelectual público.»
Robert Kuttner, New Statesman«Stiglitz es una especie rara, un economista hereje que se ha atrevido a  cuestionar el autocomplaciente establishment que en otros tiempos le daba de comer.»
Ian Fraser, Sunday Tribune«Un visionario de proporciones casi keynesianas.»
Michael Hirsh, Newsweek