Dedicatoria
	Agradecimientos
	Introducción 
	
	Capítulo 1 - Tecnología digital aplicada a la moda
		La industria de la moda 4.0
		Moda y tecnología
		El origen de la informática aplicada en la industria de la moda
		Los inicios del CAD/CAM en el sector moda
		Soluciones CAD/CAM especializadas en moda
		PLM o gestión de vida de producto
		Prototipado de prendas en 3D
		Diseño de moda en 3D
		Moda e impresión 3D
		Patronaje por ordenador
		PLM
		Diseño de moda y prototipado de prendas en 3D
		Impresión 3D y moda
		CAFD el hardware necesario
	
	Capítulo 2 - Diseño de moda asistido por ordenador
		Evolución del diseño de moda por ordenador
		Uso de medios informáticos en diseño de moda
		El equipamiento informático 
		El hardware
		El software
		El ordenador para diseñar moda
		¿Mac o PC?
		Software especializado de diseño de moda
		Lectra Kaledo
		C-DESIGN Fashion
		Audaces Idea
		Software estándar aplicado al diseño de moda
		Adobe Illustrator 
		Adobe Photoshop
		CorelDRAW
		¿Cuál es el mejor programa para diseñar moda?
	
	Capítulo 3 - Del boceto en papel a la pantalla
		Tipología de imágenes de ordenador
		Las imágenes de mapa de bits
		Las imágenes o gráficos vectoriales
		Software de diseño vectorial
		Conversión de formato vectorial a bitmap
		¿Diseño de moda en formato vectorial o bitmap?
		Digitalización de bocetos
		Optimización del boceto para su escaneado
		Coloreado digital básico
		Técnicas de vectorización de imágenes bitmap
		Vectorización manual
		Vectorización automática
		Ajustando la imagen para su vectorización
		Ejercicio de vectorización automática
	
	Capítulo 4 - Técnicas de dibujo vectorial aplicadas al diseño de moda
		Metodología vectorial básica
		Selección de objetos
		Transformación de objetos
		Organización de objetos
		Cambiar el orden en pantalla 
		Modo de visualización en contornos 
		Ejercicio práctico de ordenar figurines
		Dibujo y edición vectorial
		Dibujo de formas básicas
		Nodos, segmentos y trayectos
		Dibujando a mano alzada
		Dibujo de trazos rectos
		Edición de nodos 
		Tipología de los nodos
		Añadir y eliminar nodos
		Trayectos abiertos y trayectos cerrados
		Fusionar para crear
		Ejercicio creativo: el maniquí geométrico de poses
	
	Capítulo 5 - El figurín de moda digital
		¿Figurín estilizado o técnico?
		El canon de proporción
		Canon griego modificado
		Estilización de la figura humana
		Plantillas de figurines o fashion templates
		Personalización del figurín 
		Diversidad racial
		Paleta de color de tonos de piel
		Detalles faciales
		Cambios de peinado
		El figurín base articulado
		El figurín estilizado de mujer
		El figurín estilizado de hombre
		Poses del figurín
		Expresión y poses del figurín masculino
		Maquillaje y volumen en figurines de novia y alta costura
		La herramienta Malla
		Ejercicio práctico de maquillaje básico
	
	Capítulo 6 - Dibujo y representación gráfica de prendas en plano
		Planificación del diseño
		Bloqueo y protección del figurín
		Organización del diseño en capas
		Uso de reglas y líneas guía
		Dibujo de prendas con simetría
		Dibujo de prendas asimétricas
		Chaqueta de corte cruzado
		Costuras y pespuntes
		Análisis de prendas 
		Cliparts profesionales de prendas en plano
		Biblioteca de prendas y detalles SnapFashun
		Ejercicio práctico: diseño de una prenda con cliparts
	
	Capítulo 7 - Representación de color, tejidos y texturas
		Tratamiento informático del color 
		Sistemas cromáticos RGB y CMYK
		El estándar Pantone
		Paletas de color Pantone
		El color en tendencia
		Aplicación de color
		Color de contorno o trazo
		Color de relleno uniforme
		Ejercicio práctico: coloreado de moda hombre
		Relleno degradado en fornituras
		Representación de tejidos y texturas
		Creación de motivo o patrón de mapa de bits
		Recorte de texturas
		Ejercicio práctico: aplicación de texturas
	
	Capítulo 8 - Diseño de estampados textiles
		Informática aplicada a la estampación textil 
		Tecnología digital aplicada al diseño textil
		Diseño de estampados por ordenador
		Tipología y estilo de estampados
		Estampados posicionales
		Grafismos como estampado posicional
		Ejercicio práctico: diseño de grafismo posicional
		Estampados continuos o all-over
		El rapport
		La retícula de repetición
		Ejercicio práctico: creación de estampado clásico
		Ejercicio práctico: creación de estampado floral
	
	Capítulo 9 - El dibujo técnico de moda
		Dibujo de prendas en plano o geometrales
		Dibujo técnico de moda por ordenador
		Software especializado para el dibujo técnico de moda 
		El figurín técnico
		Las edades del figurín
		El figurín de bebé
		El figurín de niño pequeño
		El figurín infantil
		El figurín de adulto
		El figurín de mascota
		Ejercicio práctico: análisis de figurines técnicos vectoriales 
		La ficha técnica 
		Software para la creación de fichas técnicas 
		Ejercicio práctico: análisis de componentes de una ficha técnica 
		Creación de la ficha técnica 
	
	Capítulo 10 - Galería
		El Concurso Internacional de Diseño Digital de Moda 
		Ganadores del Concurso 
		Diseños finalistas del Concurso
	
	Apéndice
		Acerca del material de descarga 
Desde siempre, flexibilidad y adaptación han sido señas de identidad del sector de la moda. Tales sustantivos se potencian hoy, cuando la revolución tecnológica forma parte del día a día de esta industria. Por ello, es imprescindible conocer las nuevas metodologías y los procesos creativos actuales. Con su extraordinaria sensibilidad al cambio y la impronta vanguardista de sus sistemas de producción y difusión, la moda es uno de los sectores profesionales más beneficiados por los avances tecnológicos del mundo del Diseño. El actual diseñador de moda precisa crear prendas y colecciones en el menor tiempo posible. Su éxito no depende solo de su creatividad como artista, sino también del empleo de una buena instrumentación: software adecuado y el dominio del ordenador en su rutina diaria.
	
	Especialmente dedicada a las últimas innovaciones en el campo del diseño de moda digital y las técnicas informáticas esenciales, esta obra analiza los programas especializados más recientes y ofrece numerosos ejemplos prácticos, explicados al detalle, para que los interesados desarrollen con facilidad sus creaciones. En permanente avance y perfeccionamiento, los programas de diseño están cambiando el rostro de la moda: mejoran el proceso industrial, la digitalización de los datos y figurines, simplifican la manipulación o sus acabados, y proporcionan herramientas de creación más minuciosas, ágiles e intuitivas para la representación gráfica de las prendas, la estampación de los tejidos y la documentación.
	
	Esta nueva edición, completamente actualizada e ilustrada, responde a la necesidad formativa actual. Reestructura los contenidos y los hace más didácticos, incorpora ejercicios prácticos y una amplia galería de imágenes con los diseños ganadores del Concurso Internacional de Diseño Digital de Moda.
	
	Como valor añadido, podrás descargarte directamente de la web oficial del libro disenodemoda.com los archivos de práctica y todo el material extra.